Estos días han sido por demás raros. Muchos de nosotros no teníamos ni idea de lo que realmente significaban palabras como “cuarentena o pandemia”, pero aquí estamos
Para mí es el día 21 en casa. Algo que para muchos podría resultar extraño, para mi no lo es tanto. Y es que es bastante normal que todo mi trabajo sea online, por ende, paso mucho tiempo aquí… Peeeero…
La verdad es que las circunstancias son completamente distintas. Si bien es cierto que afortunadamente podemos estar conectados (medianamente) a través de Internet, redes sociales y demás, no deja de preocuparme lo que pasa afuera: muchas personas contagiadas por Corona Virus, muertes, angustia incertidumbre.
Ahora bien, desde hace tiempo estoy haciendo el ejercicio de ver lo positivo o el aprendizaje de la cuarentena y las cosas que suceden, y la intención de este post es precisamente mostrar cuáles cosas me están funcionando y cómo he podido mantenerme a flote en medio de esta situación aun cuando no es para nada lo que tenía en mente para la época.
En primer lugar no quiero que tomen esto como una verdad absoluta, pero siento que de algún modo puede servir de motivación e incluso de impulso para que juntos podamos hacer más y mejores cosas mientras estemos en cuarentena.
Momento de reconocer(me)…
No lo voy a negar, cuando se dio a conocer la noticia de los primeros casos de contagio en Venezuela, yo me encontraba en el estudio de Mujeres Radio grabando mi programa de ese día. Por supuesto, nos alarmó la noticia pero aun no teníamos ni idea de la magnitud de lo que se venía.
Una vez que estuve en la calle empecé a sentir mucha ansiedad, veía gente paranoica, largas colas en farmacias y supermercados, y eso apenas unas cuantas horas después de los anuncios oficiales sobre la cuarentena. Sin duda, sentía mucha incertidumbre. Bajo esa sensación volví a casa…
Al otro día decretaron cuarentena en todo el territorio nacional. Tenía una asesoría programada y la hice. Volví a casa realmente consternada. Todo se estaba descontrolando, solo quería llegar y no salir más. Así pasaron 20 días más hasta hoy, en resguardo total.
Ahora bien, ¿cómo ha sido cada uno de estos días en cuarentena? Aquí les va el cuento…
Primero me lo tomé con calma, tuve que poner en orden pensamientos y acciones para no estar en modo errático.
Luego me tomé todo un día desconectada de noticias y cualquier cosa que me pudiera sacar de mi plan inicial. Suena raro, pero esto me ayudó a enfilar mejor mi batería.
Me comuniqué con mis familiares, clientes, amigos, comunidades, para conocer su situación y la forma en que estaban actuando con respecto a las noticias. Cuando corroboré que todos estaban bien pasé a la siguiente fase: crear una rutina y un plan de ejecución.
Definitivamente me di cuenta que muchos rasgos de mi personalidad y de mi carácter que antes criticaba, eran súper útiles en este punto. Por ejemplo, no se imaginan cuanto me ayudó mi nivel de perfección y detalle para poder planificar y ejecutar paso a paso.
Al poco tiempo ya tenia una rutina, no dejé de hacer las cosas que hacía habitualmente, sino que por el contrario, añadí algunas cosas más.
Agregué una hora de ejercicio diaria, luego arreglarme y sentarme a trabajar.
Descubrí que me encanta estar en casa. Que puedo dedicarme más tiempo del que me dedicaba y que estar disponible todo el día no es necesario.
Retomé cocinar más y variado. Desempolvé recetas, me he mantenido conectada con mi mamá haciendo recetas juntas por teléfono. Ella tiene 81 y no es muy diestra con la tecnología pero encontramos la manera de mantenernos juntas a pesar de la distancia.
El tiempo de calidad en pareja es único. Definitivamente, tengo al mejor compañero del mundo mundial. No se imaginan cuánto nos divertimos y creamos juntos.
Como padres hemos experimentado ser amigos, coaches, psicólogos, en fin. La familia digital es un núcleo inquebrantable.
He mirado más hacia adentro, sin perder de vista todo lo que está afuera y me está gustando mucho.
Amo leer y el silencio. Ambas cosas son buenas compañías para mi.
Redescubrí mi amor por la música. Es divertido escuchar de todo un poco.
Todos los días hago algo por mi. Esto me encanta porque he logrado consentirme a niveles extraordinarios.
Descubrí lo mucho que le importo a ciertas personas y también lo poco que me valoran otras. Eso me ha servido para saber hasta dónde entregar(me) a cierta gente.
Apagar el celular es increíble. Decir que no cuando quiero o simplemente respetar mis horas de sueño ha sido fantástico.
Sigo trabajando pero más inteligentemente, ¡y me encanta! Menos horas, más productividad.
Me di cuenta que soy un pilar fundamental y ejemplo para muchos.
No pasa nada si me tomo un día sin hacer nada, el mundo no se detiene por eso.
Agradecer y soltar es la clave…
Así voy por este lado del mundo y me gustaría saber cómo vas tú. Así que si te identificas con algunas de estas cosas, o si has hecho algo más, ¡cuéntame, quiero leerte!
Gracias por estar aquí y por ser parte de quienes construyen siempre… Este aprendizaje continuará, mutará y seguro se los iré contando… ¡Nos leemos pronto!
He aprendido que aun me falta mucho por soltar, que me encanta enseñar a mi hija las cosas basicas del nivel educativo. Estableciendo rutina, comiendo mucho, en fin, feliz y tranquila.
¡Qué bueno leer esto Mary! Es genial saber que estás tranquila y con salud que es lo realmente importante. Sigamos construyendo, ahora desde casa.
Hola, buen artículo, te felicito.
Yo he aprendido que soy mucho más fuerte de lo que pensaba, no en lo físico, sino en lo espiritual y mental.
Además de la cuarentena, pasó muchas horas sin luz y el Internet está pesimo, pero yo estoy bien, me siento bien.
Sigo trabajando en mi blog http://www.laboralfacil.com y dando consultoría on line.
Publico constantemente en Instagram y eso antes de la cuarentena no lo hacía.
Y al igual que tu, cada dia me doy cuenta que tengo un esposo maravilloso con quien contar.
Saludos y éxitos, Aura.
Me encantò leer lo de tu esposo, sinceramente son una mancuerna perfecta para estas situaciones tan atípicas. Te felicito por seguir adelante siempre Patty.
Es asi Aura. Gracias por compartir lo que muchas sentimos y algunas otras necesitan escuchar. Aun me faltan algunas cosas por ajustar, pero igual que tú me tomé un dia OFF y, confieso, hasta lloré; ahora sé que era necesario para afrontar esta situación.
Las pausas y sentir es más que necesario en este momento. ¡Gracias por leerme y aportar Anselys!
¿Así como cuando te enteras que la «cuarentena» es una variación de tu estilo de vida? Bueno así…
En efecto, los freelancer-digital-freek-creator nos las pasamos en esta y mucha gente nos ve raros. Ahora, nos entienden completamente.
Claro que me preocupa y me ocupa el mundo. Que la gente se cuide, que haga caso. Pero como tú, pienso que es una gran oportunidad. Extraño mucho a las comunidades y los mundos donde estar presente es un auténtico regalo (Como la música, por ejemplo). Pero doy gracias que todos con los que he compartido están bien y adicional procuro estar con mi luz dando ánimo a quien así lo necesita. ¡Un gran abrazo! Eres increíble