Canva Tips: Sácale el jugo a tus diseños

Hace poco tuve la oportunidad de dictar el primer Canva Workshop en la ciudad de Caracas, por lo que decidí escribir sobre cómo puedes optimizar el uso de esta herramienta, sacándole todo el provecho posible a través de trucos a los que he denominado CANVA TIPS.

Para los que aun no lo saben, Canva es una herramienta online con la que puedes diseñar piezas gráficas de todo tipo sin necesidad de ser diseñador. Puedes crear desde post para redes sociales, hasta presentaciones y logos, usando solamente tu imaginación y una buena conexión a internet.

Ahora bien, ¿cómo puedes sacarle el jugo a esta herramienta? Mantente atento y de seguro podrás armar tu línea gráfica en sencillos pasos.

1. Conoce todos los elementos de Canva: Mi primer consejo cuando decidas utilizar esta fabulosa aplicación, es que te tomes el tiempo de conocer cada una de las secciones, paneles y elementos que te ofrece. Esto es importante porque en la medida que te familiarices con esto, te será más fácil ubicar todo a la hora de diseñar.

2. Utiliza una carpeta por proyecto: En mis inicios, cuando no conocía muy bien la aplicación, diseñaba todo en una misma carpeta. Por ejemplo, si estaba diseñando piezas para Instagram, no me importaba mucho si eran piezas sin conexión y las creaba todas juntas. Lo malo de esto es que cuando quería conservar un formato específico era muy difícil ubicarlo, es por eso que te recomiendo que crees carpetas individuales por proyecto. Yo suelo colocarles una identificación que me indique a ciencia cierta qué voy a encontrar ahí, ¡no se imaginan cuánto se me simplificó la vida! Tengo carpetas con nombres como “Imágenes de mi blog”, “Instagram de Aura Brito Social Media”, “Twitter cliente XXXX” y así.

3. Usa siempre los mismos colores: Si tienes una marca que tenga su manual de uso, ¡excelente! En Canva puedes trabajar con los códigos hexadecimales de los colores para que todo tenga una misma tonalidad. En caso de que no sea así, mi recomendación es que uses siempre la misma paleta, también puedes ayudarte con el “Color palette generator” que sirve para saber qué colores exactamente tiene alguna imagen que estés usando en tus diseños.

4. Si no eres muy creativo, ¡apóyate en las plantillas!: Canva cuenta con una gran cantidad de plantillas que te facilitarán el trabajo un montón. En ellas podrás cambiar los colores, editar el texto, agregar elementos, en fin, podrás personalizarlas y a partir de ellas crear diseños únicos.

5. Usa imágenes de buena calidad: Si estás pensando crear un diseño a partir de una imagen, trata que éstas sean de una calidad media a alta. En mi experiencia, usar imágenes muy pequeñas o que no correspondan al tamaño del marco que estés usando en Canva, afectará el resultado final ya que cuando lo descargues quedará pixelada o borrosa y tu diseño se verá poco profesional.

La práctica hace al maestro…

6. Practica, practica, practica: ¡La práctica hace al maestro! Y con esta herramienta, esta premisa no es la excepción. Si me tocara evaluar mis primeros diseños en Canva, con los que hago ahora, los primeros distan mucho de ser lo que quería expresar. Sin duda alguna, tomarte espacios de tiempo para desarrollar tu ingenio y el uso de esta herramienta se notará en tus resultados finales.

7. Encuentra tu propio estilo: Muchas personas comentan que usar herramientas de este tipo no es diseñar realmente, sin embargo, si tú eres capaz de marcar tu propio estilo en cada pieza que realices, verás que podrás hacer diseños increíbles sin la necesidad de ser diseñador.

8. Lo importante es comenzar: ¡Así es! Si no nos atrevemos, nunca seremos capaces de ver hasta dónde podemos llegar. Es importante que seamos curiosos, que inventemos, probemos y si nos equivocamos, ¡volvamos a comenzar! Definitivamente, Canva te permite explorar muchas opciones de diseño y eso, a la larga, termina dándote la oportunidad de crear estilos y piezas que vayan en consonancia con lo que quieres mostrarle a tus comunidades digitales.

9. Consulta la opinión de otras personas: Soy fiel creyente de que el estilo personal debe predominar en todo lo que hacemos, pero ¿qué hay de malo en pedir una segunda opinión? Cuando me siento a diseñar una pieza en Canva, trato siempre de preguntar a alguien más qué tal se ve y qué recomendaciones me da para mejorar mi diseño. Aparte de ser una gran guía para corregir cosas que quizá se te están pasando por alto, este tipo de consultas también te dan la oportunidad de conocer qué cosas les gustan más a tus seguidores, lectores o clientes.

10. Capacítate: Es importante que cuando decidas usar herramientas del estilo de Canva, también te documentes y si es posible te capacites en el área. A veces es más fácil agarrarle el ritmo si otra persona que ya tiene experiencia te guía en el camino. Si estás interesado en realizar la nueva edición del Canva Workshop, déjamelo saber AQUÍ.

Espero que estos Canva Tips te animen y desde ya empieces a usar esta maravillosa herramienta de diseño, ¡estoy segura que te va a encantar!

5 comentarios en “Canva Tips: Sácale el jugo a tus diseños”

  1. Gracias por compartir estos detalles que los que son necesarios para los que estamos empezando a utilizar esta herramienta, tu curso fue genial.. esperando uno mas avanzado donde podamos aprender mas de ti..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio