Este post lo escribo bastante emocionada, y es que si asististe a la Caracas Blockchain Week podrás entender lo que esto significa para una Community Builder.
Para empezar por el empezadero, te comento que este fue un evento sin precedentes en nuestro país.
Caracas fue la ciudad que vio nacer una reunión de la comunidad cripto con este nivel y la verdad es que puedo decir que no tuvo nada que envidiar a eventos de talla internacional.
Organización, ponentes, proyectos y todo en línea general estuvo fantástico.
¿Cómo viví la Caracas Blockchain Week siendo Community Builder?
Aquí es que viene lo bueno.
Como bien saben, mi trabajo en los últimos 10 años se ha basado en construir y gestionar comunidades con propósito.
Cada vez que existe un evento en donde la comunidad es la columna vertebral, es algo que me encanta y que le da mucho sentido a lo que hago y que me apasiona.
Es por esta razón que estar en la Caracas Blockchain Week y evidenciar el espíritu comunitario fue algo sumamente motivador.
Para nadie es un secreto que desde hace un poco más de un año, pertenezco a la comunidad Zcash en español, quienes me han adoptado como parte de sus colaboradores en Venezuela.
Este ha sido mi acercamiento con el mundo cripto y es de las cosas que me ha ayudado a entender no solo la adopción de las nuevas tecnologías financieras, sino también comprender aun más lo que significa la comunidad en este ecosistema.
Por otro lado, gracias a hacer vida allí tuve la oportunidad junto a Roosevelt Gordones, de desarrollar la web en español de la comunidad, la cual te invito a visitar AQUÍ.

¿Y por qué te cuento todo esto?
Porque definitivamente todo se resume en la comunidad.
Tanto en Zcash como lo vivido en la Caracas Blockchain Week lo dejaron claro: Puedes tener el mejor ecosistema, el mejor proyecto cripto, pero si no tienes comunidad, no tienes nada.
Esto precisamente me hace contarles de todo lo que fueron las ponencias. Las mismas giraron en torno a las diversas aristas del mundo cripto y de los proyectos que podemos conocer, y obviamente de las comunidades a las cuales nos podemos unir.
Me gustó mucho ver y conocer “person to person” a las comunidades de Hive, Coin Coin, Infinox, BNB Chain, Beer Bot (quienes por cierto tienen a algunos de mis exalumnos en sus equipos) y por supuesto a otras tantas personas que vinieron a enseñarnos a través de sus ponencias.

Cosas a destacar en la Caracas Blockchain Week
Una de las cosas que me llenaron de emoción fue tener la oportunidad de desvirtualizar.
Varios de los que hacemos vida en Zcash en español pudimos conocernos en persona, compartir experiencias, tomarnos fotos, en fin ser parte de un momento único.
Por supuesto que las mujeres no nos quedamos atrás en este evento.
Fue impresionante ver la cantidad de mujeres entusiastas del mundo cripto y también fue muy agradable compartir con algunas de mis Emprendedoras Digitales de Venezuela que asistieron.
Por otro lado fue increíble ver en tarima a otras tantas mujeres que admiro como Mariangel García quien es Community Lead de BNB Chain y Carmen Salvador, CEO de Fintech y Bitcoin Café Venezuela.

Y sí, cada vez más las mujeres seguimos ganado terreno en la tecnología y todas las que estábamos ahí bien sea como asistentes, sponsors o ponentes lo demostramos.
Por otro lado, debo decir que la logística y calidad del evento en general fue excelente.
Fáciles accesos, un sitio bien escogido y por supuesto ponentes nacionales e internacionales que dieron todo de sí para cada uno de los asistentes.
En cuanto a las marcas patrocinantes, proyectos y demás personas que dieron vida a la Caracas Blockchain Week fueron impecables.
Proyectos variados, excelentes explicaciones en cada uno de los stands, merch genial y sobre todo, gente con sentido de pertenencia y pasión, dos ingredientes básicos en las comunidades digitales.

¿Qué esperar ahora?
En mi opinión la Caracas Blockchain Week abre las puertas a un mundo de posibilidades.
Este evento sentó un precedente y de seguro que el próximo año veremos mejoras en la edición 2023.
Mientras tanto a seguir disfrutando y enorgulleciéndonos de este tipo de espacios que son posibles en nuestro país y como siempre digo, aprovechemos el poder de las comunidades digitales.
Si tuviste la oportunidad de asistir cuéntame tu experiencia, ¡quiero conocer otros puntos de vista!
Y si aun no me leíste en el blog de Zchash en español te invito a que lo hagas AQUÍ.
Si quieres leerme en inglés y apoyar mi contenido, te dejo mi Zpage en Free2Z AQUÍ.