Carta #2 : A la lengua

¿Escribirle a la lengua? Suena raro pero aquí vamos…

Cuando empecé esto no supe si hacerlo al órgano del cuerpo o al sistema de comunicación.

Pero pensando y pensando, solo puedo decir que sin ella serían muchos nuestros obstáculos, ¿te imaginas un mundo sin que pudieras articular palabras, sin comunicación?

Sé que estarás pensando que a veces la lengua puede ser impertinente pero, ¿cuántas veces no nos ha sacado de un apuro? En mi caso puedo decir que es parte de mis instrumentos de trabajo, si no pudiera hablar gran parte de lo que hago se vería afectado.

Además, la lengua me ha dado tanto. Con ella he descubiertos nuevos sabores que me han transportado a mundos desconocidos, que me han llevado a recuerdos increíbles de mi vida.

También me ha permitido expresarme, poder decir las cosas que quiero y cuando quiero. Mi lengua me permite enseñar, vender, captar, palpar. ¿Quién no se llevó algo a la boca para descubrir lo que era?

Por supuesto que también nos permite explorar, sentir, captar tanto. Aunque si no la controlamos también puede meternos en cada problema. ¡Es que la lengua sirve para tanto!

¿Y si pensamos en el arte de besar? ¿Recuerdas tu primer beso apasionado? ¿Ese en el que por primera vez dos lenguas se juntaron, se exploraron y se hicieron sentir?

Definitivamente le debemos tanto y a veces no le damos tanta relevancia. Así que si aún no lo haces, detente y piensa por un momento en todo lo que tu lengua es y representa, te aseguro que te vas a sorprender…

Carta #2: A la lengua – Reto 100 cartas creativas de Si te lo cuento

1 comentario en “Carta #2 : A la lengua”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio