Community Building para dinamizar tu Ecosistema Digital

¿Sabías que tener una comunidad digital puede servirte para aumentar el tráfico de tu Ecosistema Digital?

Probablemente no te lo habías planteado de esa manera, pero la verdad es que las comunidades digitales sirven para mucho más que reunir gente en torno a un nicho específico.

Cuando estamos en el mundo digital, normalmente nos ocupamos de desarrollar nuestras marcas personales o corporativas, esto por ende nos lleva a la construcción de un ecosistema digital.

Pero, ¿qué pasa cuando no logramos que las personas transiten el Ecosistema Digital?

Aquí es donde tienes que empezar a plantearte qué está pasando y cómo puedes empezar a “movilizar” a las personas.

Como te he dicho en anteriores posts, es importante que tengas claro que todas las acciones que realices en Internet, deben tener una intención, debes pensar estratégicamente.

Entonces, ¿cómo es que entra mi Comunidad Digital en todo esto?

Pues muy sencillo: tienes que hacerles entender lo que quieres comunicar, pero más allá de eso, debes vincularte con lo que ellos necesitan para que puedas ofrecer una solución.

Como ves, es aquí que cobre real importancia el hecho de que tu comunidad sea un espacio en el que valga la pena estar.

Y es que, con tanta oferta existente en el mercado, debes buscar la manera de destacarte y para eso necesitas saber algunas cosas.

Toma papel y lápiz que eso te interesa…

Lo primero que debes entender es cuáles son las aristas de tu ecosistema digital. Saber cuáles espacios ocupas y por qué es importante para poder pasear a tu audiencia por ahí.

En segundo lugar, no debes dar nada por sentado. Sí, sé que a veces nos cuesta mucho “vendernos”, pero cuando tienes un ecosistema que mostrar, es hora de cacarear.

Hacer mucha bulla, presentar tu negocio y convertirte en la persona que solucionará los problemas de la audiencia es clave.

Como tercer punto, no te olvides nunca que tu casa principal es tu sitio web. No importa que tan sencilla o elaborado sea, ese es tu centro de conversiones y debes tratarlo con el valor que se merece.

Esto quiere decir, que es importante mantenerla actualizada, con información de interés y sobre todo con los datos exactos sobre cómo pueden contactarte y contratarte.

Por último, pero no menos importante, ¡no te olvides de tu gente!

Para que una comunidad pueda dinamizar tu ecosistema digital, debes hacerlos sentir importantes y valorados.

Crea contenido en diversos formatos (recuerda que en tu comunidad hay diferentes tipos de personas), entrega valor en cada cosa que hagas y crea productos y servicios específicos para ellos.

Ábreles las puertas de tus espacios digitales y hazlos sentir como en casa, que ellos sepan que lo que haces es por y para ellos.

En este nuevo episodio de Construyendo Comunidades Digitales, te hablo más al respecto, así que espero que lo disfrutes y tomes en cuenta cada uno de los consejos que dejo allí para ti.

No olvides dejar tu comentario, compartirlo con alguien a quien le pueda servir esta información y sobre todo hacer uso de todo lo que preparé para ti.

Si deseas aprender más sobres comunidades digitales, te invito a ver los otros videos aquí, y si necesitas una asesoría personalizada en este tema, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

¡Te espero en mi Tribu Digital!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio