Community Building Workshop: construye comunidades con propósito

¡Cómo lo has leído! El Community Building Workshop reloaded por fin es una realidad y estoy muy emocionada.

Luego de 9 años de prepararme, aprender y enseñar sobre construcción de comunidades digitales, me decidí a dar este gran paso: crear un entrenamiento para enseñar absolutamente todo lo que sé en esta área.

El Community Building Workshop es el resultado de todas las experiencias que he tenido a lo largo de estos años que me han permitido crear un procedimiento exitoso para construir y gestionar comunidades de diferentes nichos y ahora quiero ponerlo a tu disposición.

Aquí te echo el cuento…

Cuando yo empecé en este mundo digital, noté que se me seguía haciendo fácil parte de lo que hacía en mi vida profesional 1.0: reunir gente con características, intereses, problemas y necesidades similares.

A decir verdad, comencé a ser Community Builder sin tan siquiera estar consciente de eso, pero una vez que empecé a aprender y adentrarme mucho más en lo que hacía, decidí que eso era parte de lo que quería hacer ahora en la 2.0.

En lo que descubrí esto, ya tenía un par de comunidades digitales y no lo sabía (empezaron como grupitos de WhatsApp) pero sí notaba que tenían características distintas a los espacios en los que había estado, y eso me encantaba.

Con el tiempo entendí lo que ahora enseño: estos espacios tenían un propósito y eso, entre otras cosas, era lo que les daba carácter de comunidad digital, así que seguí trabajando.

Hice muchas investigaciones, me equivoqué muchas veces, lo viví, lo sufrí, pero entendí que si trabajaba consciente y constantemente, mis comunidades se afianzarían y crecerían.

Al final todo fue aprendizaje y así, luego de un gran camino recorrido, me convertí realmente en una Community Builder.

Desde hace bastante me he dedicado a hablar de comunidades digitales cada vez que puedo y lógicamente en un momento pensé que esto debía compartirlo.

En 2019, hice el primer Community Builder Workshop que aunque fue un éxito, no tiene nada que pueda compararse con esta nueva etapa.

En ese momento, el taller solo contaba con una sesión en la que la información estaba mucho más condensada y la práctica era más corta, por lo que mi acompañamiento no era tan extenso.

De allí nació una primera generación de Community Builders venezolanos que en su mayoría están haciendo un trabajo increíble, cosa que me llena de orgullo porque además de contar con nuevos espacios digitales, ahora puedo llamarlos colegas.

¿Qué es lo diferente ahora?

En primer lugar, esta edición “reloaded” del Community Building Workshop, no solo será un día de entrenamiento, sino que durante toda una semana podrás aprender lo necesario para construir tu propia comunidad digital.

Este es un formato de aprendizaje acelerado en el que busco no solamente entregar información, sino que tendremos la oportunidad de validar la instalación de este aprendizaje por medio de asignaciones, retos y otras actividades diseñadas para ello.

Además de esto, estarás en un grupo de apoyo en el te estaré entregando información y en en que podrás interactuar directamente conmigo día a día para solventar tus dudas, hacer tus aportes y mucho más.

¿Qué vas a aprender en este entrenamiento digital?

Lo primero que vas a aprender es qué es una comunidad digital, cuál será tu papel como Community Builder y lo más importante cómo vincular todo esto a tu propósito.

Adicionalmente, tendrás la oportunidad de conocer todos los aspectos técnicos, los procesos internos y un montón de consideraciones que debes evaluar para ser un constructor de comunidades exitoso.

Y por si fuera poco, no estaré sola en este recorrido, ya que para agregarle valor a este Community Building Workshop, me acompañaran dos profesionales más:

Laura Esqueda, facilitadora, formadora, quien bajo la filosofía de sumar acciones a propósitos nos enseñará sobre las habilidades blandas que debemos desarrollar y potenciar en nuestra gestión como Community Builders.

Celis Guevara, abogado especialista en temas digitales, abordará todos los aspectos legales que se involucran en el proceso de creación de comunidades, porque sí, la legalidad también se aplica a estos espacios.

Como ves, en este entrenamiento tendrás la orientación de tres profesionales, además de la oportunidad de aprender haciendo, así que te esperamos.

¿Cómo puedes participar?

Desde ya puedes formalizar tu inscripción y aprovechar las diferentes preventas que están disponibles.

Te dejo la información más detallada aquí: https://aurabrito.com/community-building-workshop/

En esa página encontrarás el formulario de inscripción, es muy importante que leas muy bien y sigas todas las instrucciones para poder validar tu cupo.

Recuerda que mientras más pronto te inscribas tendrás más descuento, ¡no esperes más!

Si tienes alguna pregunta adicional, puedes contactarme directamente aquí

Y si quieres conocer más de mi trabajo y ser parte de mi Tribu Digital, te espero en mi comunidad.

¡Construyamos juntos tu Comunidad Digital!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio