Comunidades digitales como modelo de negocio

¿Se pueden capitalizar las Comunidades Digitales? ¿Te has preguntado alguna vez esto?

Eventualmente solemos preguntarnos cuál es el provecho que podemos sacar de una Comunidad Digital..

Y antes de que me caigan encima, no se trata de hablar de esto en el mal sentido de la palabra, sino que es importante que sepas como Community Builder que tu gestión va mucho más allá de juntar a personas en un espacio.

Cuando hablo de capitalizar las Comunidades Digitales, me refiero precisamente a que es posible que tú junto con tu gente, hagan de estos espacios lugares para crecer juntos en todos los sentidos y sí:

¡Eso incluye llevar tu comunidades digitales a que sean un negocio rentable para todos!

¿Y para qué me sirve todo esto?

Siempre te he explicado que construir comunidades online no se trata solo de ti, sino que es tu gente la que precisamente les da carácter, personalidad y construyen junto a ti el «ritmo» que tendrá la comunidad.

En este episodio de Construyendo Comunidades Digitales te cuento cómo puedes darle carácter de Modelo de Negocio a tus comunidades digitales y te doy pistas sobre lo que puedes empezar a hacer hoy mismo.

Recuerda que este camino de constructor de comunidades es un conjunto de pasos, procedimientos y estrategias que debes ir probando día a día hasta lograr tu propia fórmula.

La idea de esta nueva sección es que además podamos establecer una conversación al respecto, y sobre todo, podamos intercambiar criterios que no sigan forjando como Community Builders.

No dejes que la gestión de tu comunidad se te vaya de las manos y aprovecha cada una de los episodios que tengo preparados para ti.

Recuerda que si quieres unirte a la conversación diaria y además ser de los primeros en ver cada uno de estos episodios, te espero en mi Tribu Digital de Telegram para que crezcamos juntos.

No olvides dejarme tus comentarios y sugerencias de temas para Construyendo Comunidades Digitales, ¡son más que bienvenidos!

 

4 comentarios en “Comunidades digitales como modelo de negocio”

  1. Tienes razón Aura, yo estoy construyendo mi comunidad paulatinamente.
    Tengo un propósito y si considero de mi parte debo darle más dinamismo.
    También está vinculado con hacer un plan de contenidos para esa comunidad, convertirse en un experto, ser una referencia, crear credibilidad, probar y continuar
    Estoy en esa fase
    Muchas gracias
    Rosa

    1. Me encanta saberlo Rosa, con todos estos episodios vas a aprender un montón de cosas para tu comunidad digital.

      Gracias por estaren este espacio de construcción constante.

  2. Es tan importante toda esa información que nos brinda para tomar en cuenta al momento de crear una Comunidad. Estructurar el contenido y sobre todo analizar y considerar el propósito es imprescindible y si no la sabemos desarrollar de forma creativa y placenteroa llega a ser aburrida y seguramente será un fracaso.

    1. Diste en el clavo Ana… Una de las principales cosas de este trabajo es el propósito y la pasión que le imprimimos a lo que hacemos. Gracias por pasar po aquí y valorar este contenido. ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio