Las comunidades digitales son espacios donde hacemos vida a diario, en ellas podemos conseguir temas de conversación asociados a nuestros intereses e interactuar con personas afectas a lo mismo.
Peeero, ¿qué pasa cuando las comunidades digitales no son administradas con éxito?
En esta oportunidad, les expongo algunos aspectos que considero que se deben tomar en cuenta a la hora de hacer este tipo de interacciones en comunidades creadas dentro de WhatsApp.
Como profesional del área digital, he tenido la oportunidad de ser miembro de muchas comunidades y administradora de algunas otras, es por eso que en este podcast quiero comentarles mi experiencia en los Grupos de WhatsApp.
La idea es hacer una serie de episodios en donde podamos emitir nuestras opiniones acerca de las diferentes comunidades que existen y así tener un panorama más claro sobre cómo debemos administrarlas y cómo debemos comportarnos cuando somos miembros de ellas.
Este podcast es patrocinado por Blogueros de Venezuela, la única comunidad de blogueros del país. Si deseas ser parte de la comunidad, haz click AQUÍ, y sigue los pasos, ¡es muy sencillo!
Los invito a dejarme sus comentarios y a compartir sus experiencias. Si quieres escuchar mis podcasts anteriores, pincha aquí. ¡Nos escuchamos en un próximo podcast!
Que bueno y cierto todo lo que dices Aura. Si me permites, debo preguntarte: ¿Qué opinas de la nueva opción de estos grupos donde sólo pueden hablar los administradores? ¡A mi me parece espantoso! Es cómo dices tú, volver al 1.0 o mejor dicho, al 0, porque un grupo sin interacción no tiene el mayor sentido, Me he salido de muchos así, aquellos desérticos en los que nadie habla o en los que todo es 100% memes locos. En estos días me sucedio que me invitaron a uno y por no hacer caso justamente restringieron los comentarios. Sentí las ganas de salir corriendo… Pero no quise lo tomaran a mal y aún estoy allí. Saludos, un abrazo y éxitos
¡Gracias por siempre leerme Sheila! Es una función que sirve para algunas cosas específicas. Yo soy partidaria de la bidireccionalidad de la 2.0, para eso estamos en ella, ¿no? Y sí, definitivamente los grupos y comunidades en general deben ser equilibradas, eso lo hace la buena administración y moderación de las mismas… ¡Un abrazo!