Como he comentado en posts anteriores, ser bloguero es una actividad muy gratificante porque te permite lograr cosas excepcionales, es por eso que hoy quise traerles algunos consejos prácticos para ser un bloguero exitoso.
Si bien es cierto que tener cierta habilidad para escribir es importante a la hora ser bloguero, debo confesarles que eso no lo es todo. Es importante que podamos tomar en cuenta varios factores que nos permitan lograr un equilibrio entre lo que queremos transmitir con eso nuestro blog y las técnicas necesarias para lograrlo.
He aquí algunas cosas básicas que desde mi experiencia, me han ayudado en mi camino de ser bloguera:
Escribe de lo que te gusta: Forzar la barra nunca es bueno, y cuando redactamos sobre temas que no nos gustan o para los cuales no nos hemos preparado, definitivamente se nota. Mi consejo es no querer dar una impresión que no es la real. La autenticidad es lo mejor siempre.
Define tu público objetivo: Saber a quién le vas a redactar es esencial para establecer el tono de voz que utilizarás al escribir. Además podrás segmentar mejor tu mercado y esto sin duda te ahorrará esfuerzos.
Usa tu mejor estrategia: Debes tener claro por qué y para qué estás redactando esto o aquello. Entender que debes tener una intención y propósito es importante para que tus escritos tengan un sentido para quien los consuma.
Emplea las técnicas adecuadas: Saber de redacción web, posicionamiento y uso de las técnicas correctas al redactar hará que tus posts sean más digeribles para el consumidor, pero a su vez ayudará a que estén en mejor ubicación dentro de los buscadores en internet.
Utiliza el editor de texto: Incluir subtítulos, listas, palabras en negritas, subrayado y texto con diferente tamaño le dará visibilidad y fuerza a esas partes del post que deseas resaltar.
Incluye imágenes: Sin duda alguna utilizar imágenes ayuda a que tus textos no sean aburridos ya que rompen con la monotonía de la lectura. Existen muchos bancos de imágenes gratuitos en los que puedes apoyarte si todavía no generas imágenes propias. Incluir galerías de fotos también puede ayudarte a hacer más atractivo tu escrito.
Aprovecha todos los formatos multimedia: Todos tus posts no necesariamente tienen que ser escritos e imágenes. Recuerda que puedes incluir videos y audio, ¡usa todo lo que tengas a mano! Hoy día están muy de moda los podcasts ya que al ser portables son mucho más fáciles de consumir para la audiencia. Además debes pensar que es bueno incluir a los que se interesan por otros tipos de formatos.
Capacítate: Si apenas estás empezando en este camino de ser bloguero, no dudes en capacitarte todo lo que puedas. El conocimiento nunca está de más y si puedes sacarle provecho, aun mejor.
Únete a comunidades que tengan tus mismos intereses: Cuando estamos rodeados de personas que comparten nuestros mismos gustos es mucho más fácil avanzar. En Blogueros de Venezuela contamos con diferentes canales de comunicación que te permitirán intencambiar opiniones, dudas y conocimientos con personas que tienen diferentes niveles de conocimiento y que además están dispuestos a colaborar.
Consigue tu propio estilo: Muchas veces, sobre todo cuando estamos comenzando a bloguear, no tenemos un estilo propio, si sumamos a esto que muchas veces admiramos a otros blogueros, el resultado puede ser que terminemos “pareciéndonos” a otros. Es importante que hallemos el equilibrio entre lo que nos gusta de otros y lo que somos para que así logremos un estilo que nos represente y que cuando alguien nos lea o escuche, sepa rápidamente que se trata de nosotros.
Genera contenido original: Si bien es cierto que en muchas ocasiones podemos apalancarnos en la curación de contenido, es importante que seamos capaces de crear contenido propio, al fin y al cabo un bloguero debe ser capaz de plasmar su experiencia a través de sus palabras, ¿de eso se trata, no? Recuerda que somos el resultado de lo que vivimos, leemos, estudiamos, de la gente que admiramos, etc. ¡Anímate a ser original!
No caigas en el “mal del bloguero”: Así llamo yo a la inconstancia. A todos los blogueros nos pasa que en algún punto, comenzamos a generar contenido a diestra y siniestra porque nos sentimos emocionados, pero conforme va pasando el tiempo, nos vamos relajando hasta llegar al punto en que abandonamos un poco nuestro blog. Para que esto no ocurra, plantéate un calendario editorial y ten una frecuencia de al menos un post semanal en tu blog.
Diviértete: Esta es una parte fundamental de todo el proceso para convertirte en un bloguero exitoso. Es imprescindible que te apasione tanto lo que haces que este proceso resulte divertido y llevadero. Siempre es grato que esta experiencia sea lo más placentero posible para ti, de lo contrario puede ser muy cuesta arriba y el resultado, desastroso.
Como ven ser un bloguero exitoso depende de muchos factores, pero lo principal es que si te decides, tengas la certeza de que con capacitación, originalidad y constancia podrás salir adelante siempre. ¡Anímate, no te vas a arrepentir!
Excelente como siempre Aura. Hace poco, en unas clases, la profesora ns dijo una frase que merece patentarse y tallarse en piedra: «Todos quieren ser escritores, pero pocos están dispuestos a enfrentarse a lo que realmente significa». Pienso que es algo que se puede extrapolar a muchas áreas y profesiones en común. Quiero ser cocinero, pero no me gusta el calor de una brasa. Quiero ser el mejor en tal deporte, pero odio levantarme para hacer ejercicios… Y así.
A mi no me gusta hablar de sacrificios, pero si de disciplina. Por eso la constancia en las cosas que hacemos es un valor angular clave que debe trabajarse y cultivarse desde el primer día.
Eso, y lo que ahora se ha convertido en mi bandera: Se tú mismo, tu cliente favorito.
Gracias por refrescarme esta lista. Ns seguimos viendo
¡Así mismo es Sheila! Tenemos que ser disciplinados cuando queremos lograr algo, sea lo que sea. Gracias por leerme y por hacerme sentir que es útil lo que les escribo cada semana… Un abrazo de bloguera a bloguera…
¡Excelente Aura! Consejos muy acertados, en especial para quienes estamos empezando en este mundo del blogueo. Hay que anotarlos y leerlos cada día, hasta que los hagamos nuestros.¡Muchas gracias por compartirlos con nosotros!
¡Adelante Vilma! Tienes un excelente potencial, conozco de cerca tu evolución y te felicito por lo logrado. Esta es mi experiencia, pero en general, muchos de los que transitamos este camino pasamos por lo mismo. ¡Estoy a tu orden siempre!
Ser bloguero no es una moda es una manera de vivir y lo considero una profesion. Ser profesional Digital conlleva el desafío de aprender nuevas cosas cada día para mantenerte actualizada. Excelente post pudiste sintetizar todo el mundo del bloguero.
Tu post muestra con toda certeza lo que se requiere para bloquear, ser bloguero es más que un hobby es una manera de vivir e incluso una profesión. Ser un profesional Digital requiere de todo lo que indica excelente!!!
Exactamente, ser un verdadero profesional digital implica muchas cosas… Tenemos que ser multidisciplinarios definitivamente. ¡Gracias por leerme Sylmy!
Me encantaron todas las recomendaciones, excelente para quienes estamos comenzando y se nos puede perder el curso, gracias por este post
¡Gracias a ti por leerme Steph! Un gran abrazo
Pingback: ¿Por qué tener un blog? – Demociones 2.0
Excelente información aura! Muchas gracias por compartir y ser guía en este camino, me encanta escribir y mi intención es hacerlo cada día mejor.