Muchas gracias por la invitación a tu Blog Aura, estoy agradecido de la oportunidad de aportar mi experiencia a toda tu comunidad.
Al ser invitado a tu Blog estuve pensando de qué podía hablar. Y se me ocurrió un tema que veo interesante para los emprendedores.
Como bien sabemos, muchos emprendedores al comenzar sus proyectos no tienen un gran capital en sus manos, por lo cual se convierten en los llamados “toderos” es decir, hacemos de todo, desde administrador hasta abogado del negocio.
Y cuando están comenzando a algunos les pregunto ¿ya sabes cuál es tu público? Y la respuesta es muy parecida: No lo sé, ahí vamos viendo.
Si vas a emprender es importante tener una hipótesis de tu cliente ideal. De seguro te preguntas… ¿cuánto debo gastar en eso?
Bueno por eso estoy aquí, hoy te enseñaré a estudiar a tu cliente ideal invirtiendo solo tiempo y dedicación.
¡Comenzamos!
- Grupos de Facebook
Esta es mi herramienta favorita para conocer lo que piensan las personas. Y es que en los grupos el debate siempre está a la vuelta de la esquina, en ellos las personas comparten sus gustos, hobbies y temas de interés.
Te pondré un ejemplo: Si eres una agencia de viajes y quieres conocer a tu cliente ideal. Grupos de viajeros son ideales para saber cómo se mueve la pasión por viajar.
En estos grupos ver lo que comparten los usuarios y lo que comentan es fundamental para entender cómo piensa ese cliente que tanto quieres.
Tómate tu tiempo y analiza cada publicación y comentario que veas relevante.
Si quieres saber más sobre los grupos de Facebook, te invito a conocerlo en mi Blog.
- Buscador de Twitter
La red social Twitter es sin dudas el espacio de opinión de las personas, en el los usuarios buscan dar su punto de vista sobre cualquier tema que les interese.
Si esto es así… ¿por qué no utilizamos esta herramienta a nuestro favor?
¿Cómo hacerlo?
Muy sencillo, a través de su buscador. El utilizar las palabras claves adecuadas para conocer que hablan las personas sobre ciertos temas es de suma importancia para saber que necesitan o quieren de las marcas.
Por ejemplo, eres una tienda de dulces y quieres conocer mejor a tu público. Lo ideal sería buscar en twitter por palabras claves como: tienda de dulces, compra de dulces, etc.
De esta manera te aparecerán todos esos tuits que tienen esa palabra clave y así puede aparecer información interesante sobre el tema. Para saber qué cosas hacer y cuáles no hacer.
También, es interesante buscar lo que hablan los usuarios de tu competencia y así ver que hacen bien o mal para tu no cometer el mismo error.
- Estudia a tu competencia
Cuando estás empezando tu negocio también debes convertirte en todo un espía. Claro, con las redes sociales esto se hace más fácil, ya que con algunos clics puedes ver que hace tu competencia y cómo reacciona su audiencia.
Lo esencial al estudiar tu competencia es ver qué tipo de contenido están haciendo y qué opina su audiencia al mismo.
Esto hará que puedas evaluar que cosas implementar en tu negocio para optimizarlas y cuales cosas no debes hacer.
BONUS
Como ocurre en los juegos siempre hay momentos para dar una vida extra. Bueno yo te daré un consejo más en el caso de que ya tengas una comunidad pero no se te ocurre con que contenido llegarles y engancharlos.
Haz encuestas
¿No sabes que contenido publicar o qué quiere tú público?
Saberlo es más sencillo de lo que parece. Solo pregúntales que quieren.
Haz encuestas en tus publicaciones en las diferentes redes sociales, en las stories de Instagram. Haz que tu público se sienta parte de la toma de decisiones de tu negocio.
A las personas les encanta dar su punto de vista, y con ello podrás saber que quieren y enfocar tus estrategias y contenido mediante los resultados de dichas encuestas.
PARA FINALIZAR
Estudiar a tu cliente ideal es un trabajo de toda la vida. No creas que solo lo estudias al comenzar tu negocio, recuerda que las personas pueden cambiar sus gustos o exigencias de la noche a la mañana.
Y es tu obligación como emprendedor estar al día de lo que necesitan, por eso seguir investigando es crucial.
Si tienes alguna duda sobre el tema no dudes en escribirme a mi Instagram o Twitter. Con gusto te atenderé.
Espero te haya gustado y puedas seguir construyendo tu negocio con lo dicho el día de hoy. Te invito a conocer mi Blog “Hablemos Social Media”, donde hablo de redes sociales y algunas cosas de emprendimiento.
Gracias por la invitación Aura y espero poder escribir nuevamente en tu Blog.
Autor Invitado: Luis Hernández
Me encanta este post!.. Muy buena la explicación de Luis SocialMedia.
Luis es un duro en su área, tremendo post…