¿Sabías que tu comunidad digital puede apoyar tu gestión como Community Builder y como profesional?
Ya he venido hablando en otros episodios acerca de diferentes cosas que tienen que ver con aspectos claves de las Comunidades Digitales y hoy me enfocaré principalmente en lo que se refiere a la gestión.
Cuando asumimos el papel de Community Builders, no necesariamente nos tenemos que dedicar a esa sola actividad.
Muchos de nosotros tenemos negocios o actividades relacionadas en el mundo digital que tal también forman parte de todo el universo que gestionamos.
¿Por qué es importante entonces que entendamos el funcionamiento de las Comunidades Digitales?
Sencillo: las personas en tu comunidad se convierten en un testimonio constante que puede avalar tu gestión profesional.
Ya te he dicho en otros episodios que ser Community Builder es un trabajo, y esto no incluye solo la gestión de tu gente sino la tuya propia.
Lo que te quiero decir con esto, es que debes ocuparte siempre de estar construyendo una , reputación coherente en todos tus espacios digitales para que las personas puedan identificar lo que haces, pero más allá de eso, validarlo.
Es importante que siempre tengas presente que todo lo que haces bien sea dentro o fuera de tu comunidad digital tiene un impacto, es un rastro que estás dejando y que si no te ocupas, todo puede salir mal.
Pero, ¿cómo es que tu comunidad digital entra en todo esto?
Si tienes una comunidad o estás pensando en crear una, debes saber que el principal activo de la misma será su gente.
En la medida que tu te ocupes de la gestión del espacio y de ellos, podrás tener más éxito, lo que se traduce en personas contentas que quieran estar en tu espacio.
Cuando una comunidad digital es gestionada de manera correcta, consciente y estratégica, las personas reaccionan a eso en diferentes modos: Son participativos, aportan valor, generan interacciones, recomiendan el espacio y te validan a ti como profesional.
Aquí es donde la gestión se vuelve clave ya que al comprender que tu comunidad es una ventana de exposición directa, vas a poder trabajar en pro de constituir una reputación que te convierta en referente de tu área.
Como ves, ser parte o ser constructor de una comunidad siempre nos permite tener personas dispuestas a ofrecer un testimonio de nuestra labor porque nos conocen mejor y se les hace sencillo poder recomendarnos.
¿Qué debes hacer para las personas apoyen lo que haces?
- En primer lugar, dejar claro cuál es el propósito de tu comunidad.
- No tener miedo a exponerte y compartir lo que sabes
- Crear una vinculación directa con los miembros de tu espacio.
- Asumir que las comunidades necesitan una gestión eficiente.
- Aportar valor siempre.
- Fomentar la participación y el networking permanente
- Disfrutar ser Community Builder.
Como ves, son cosas sencillas que puedes implementar y que en el tiempo te darán como resultado no solo una satisfacción personal sino también colectiva dentro de tu comunidad.
Aquí te dejo este nuevo episodio hablando de esto, ¡que lo disfrutes!
Y recuerda que si quieres ver todos los videos de esta serie, solo debes pulsar aquí.