Tener un hijo en Venezuela es un acto de valentía, pero a pesar de eso vemos diariamente una cantidad de mujeres de todas las edades que se han aventurado a ser madres en estos tiempos. No tengo nada en contra de hacer crecer la familia, pienso que es una decisión muy personal que no tiene que ver ni siquiera con el padre de la criatura, pero de lo que hoy quiero hablar es de algunas actitudes que toman las madres primerizas en cuanto traen (o están por traer) al mundo a su hermoso retoño.
Veo con asombro como una vez que se sabe la noticia del “bebé a bordo” las futuras madres sufren una especie de metamorfosis que las empuja a perder un poco el sentido común. Es ahí donde empiezan a suceder todos esos eventos que a mi juicio, además de innecesarios, son sumamente costosos y no se hacen sino para impresionar a la gente alrededor (al menos eso creen), porque lo cierto es que como sucede en cualquier agasajo, los invitados van a comer, beber y criticar. No menos importante son todas esas actitudes que se van interiorizando en algunas mujeres a medida que transcurre la dulce espera.
Es por eso que he decidido hablar en este post de esas celebraciones y actitudes que en muchas ocasiones te hacen quedar como una tarada:
- La celebración del Baby Shower: A ver, esta es una “tradición” nada autóctona por supuesto, pero que a lo largo de los años se ha arraigado en las familias venezolanas. Invitamos al gentío que conocemos con la esperanza de que los regalos para el futuro bebé sean suficientemente útiles como para paliar el gran gasto que significa traer una nueva vida a Venezuela. Alquilan un mega salón de fiesta, organizan juegos, se busca la manera de tener comida a montones, y he asistido a uno que otro Baby Shower que hasta mesonero han tenido ¿pero sabes qué? Muchas veces esta celebración te hace gastar más de lo que recibes, siempre hay alguien que termina descontento con el agasajo y en la mayoría de las ocasiones terminas, con 25 regalos iguales o innecesarios. ¿Por qué en vez de hacer este gasto, planificas mejor lo que necesitas realmente? La situación económica en este país no es precisamente la mejor, es decir “la masa no está pa’bollo” y si de paso te das el tupé de hacer un bodrio de este tipo solo para parecer cool, creo que estás meando fuera del perol.
- Inutilizarse al llegar el nuevo bebé: No sé bien qué es lo que sucede al enterarte de que estás embarazada, todo hiede, nada huele. Resulta que te enteras de que tienes 2 semanas de “encargo” y junto con eso te trastornas, te vuelves extremadamente sensible hasta el punto de rayar en lo ridícula e insoportable, te las arreglas para hacer cuanto berrinche se te viene a la mente y por supuesto ya no eres capaz de hacer nada por tus propios medios. A ti, madre primeriza, te tengo una noticia: ¡No te acabas de enterar de una enfermedad terminal! No entiendo cuál es la necesidad de dar lástima a los demás por el hecho de estar embarazada, la verdad que lejos de eso, lo que das es pena ajena. Yo sí que conozco mujeres que con varios carajitos y otro más en la barriga ¡hacen de todo sin quejarse! Así que deja de poner tu cara de drama cuando no te dan el puesto en el metro. Organízate y usa el sentido común, así como nadie puede adivinar que tienes un embarazo de 2 días, tampoco tú eres vidente para saber si esa persona de 20 años que va sentada en una unidad de transporte, está más jodida que tú.
- Someter al marido y a todos a tu alrededor: ¿No se han dado cuenta que cuando las mujeres se embarazan se convierten en una especie de comandante? Tráeme esto, ponte aquello, cómprame lo otro, se vuelven las frases típicas de la gran mayoría de las madres primerizas. Algunas mujeres sufren una suerte de transformación que las lleva a tratar mal a todas las personas, especialmente al marido, como si fueran un séquito de esclavos a su disposición. ¡Compórtate! Todos podemos entender que no es fácil llevar otra vida dentro de ti pero, ¡basta de pendejadas!
- La sesión de fotos del recién nacido: Está bien guardar los recuerdos de nuestros mejores momentos y sin duda la llegada de la cigüeña es un evento que vale la pena inmortalizar, pero ¿qué pasa cuando lo haces para presumir? ¿De verdad piensas que toda la gente se interesa por el hecho de que hayas parido a los 40 años? Ni hablar de esas madres a las que les dejaron el pelero y ahora se autodenominan “guerreras” o ponen en el pie de la foto mensajes tipo “a quien Dios no le da padre, le da una madre todo terreno” ¿es en serio? Admite que metiste la pata, que eres insoportable o al menos reconoce el error de haber escogido mal el “último polvo” que te dejó preñada. La verdad es que todos nos burlamos en secreto cuando hablas de tu príncipe o princesa, pero nunca de tu Rey. Por cierto, no es necesario que todos sepamos lo que sucede en cada segundo de la vida de tu bebé, Instagram no es para eso, mejor crea un álbum de fotos tradicional y ¡mantenlo en casa!
- El cumple mes del retoño: Muy bien, estás emocionada por la llegada del nuevo miembro de la familia, pero ¿de verdad crees que ese pequeño recordará la fiesta de su primer mes de vida? Mes a mes, haces una mega torta de 4 pisos con lluvia de chocolate, pirulín, dandy y demás, haces ponquesitos, gelatina, quesillo, etc, etc, te compras un vestido de gala, le pones al muchachito un vestido de encaje, eso es una fiesta a todo trapo pues, te tomas 500 fotos para el Instagram y ¿al final? ¿Quién disfruta todo eso? Te aseguro que el bebé en cuestión, nada que ver. No es que me niegue a las celebraciones, pero a veces esas cosas rozan la estupidez humana. Por ahí he visto madres de todo tipo, que hacen exactamente lo mismo, hasta bariátricas tomándose fotos con una torta de 5 kilos celebrando los 2 meses del bebé, ¿y la dieta pa’ cuando?
Así que ya sabes si eres de las que acaba de encargar, o estás pensando hacerlo, por favor modérate. Muchos de los que estamos a tu alrededor quizás nos alegremos por ti, pero si te vuelves insoportablemente ridícula, nos alejaremos irremediablemente.
JAJAJAJAJAJAJAJA ¡demasiado buena esta vaina!
Lo del Baby Shower es una fiesta que en Venezuela no tiene sentido, no por el gasto, sino porque no sabemos lo que hacemos. Es una celebracion que hacen los familiares y amigas (mujeres) para la mamá. Hablan de embarazos, niños, comen dulces, le dan regalos y adios. NADA de fiestas.
Por otro lado, el ser inutil, comandante y lo demás es una condición de esa mujer. No de la maternidad.
Un padre es irremplazable, si no supiste escoger marido, que ademas sabiendo que tenias hijos abandonados no se como no supuso que haria lo mismo ahora. Ahorrate el escandalo y sube menos fotos y trata de criar a tu hijo de manera adecuada.
¿Qué te puedo decir? El venezolano en general se caracteriza por ser bien farandi…