Una nueva línea de negocio para apoyar a mis comunidades

Suena medio raro este título, pero es que si no me conoces aun, seguro no tienes idea de lo que hago desde hace varios años, ¡pero tranquilos que aquí lo contaré todo!

Desde hace unos 10 años decidí dejar mi trabajo regular por un problema de salud y me lancé al mundo del emprendimiento digital. A finales de 2012 no tenía ni idea de por dónde empezar y antes de que me lo pregunten, tenía mucho miedo.

No voy a mentir diciendo que mi plan de vida era convertirme en una emprendedora digital porque me sentía bastante bien en la zona de confort en la que me encontraba pero, la verdad es que nunca sabemos cuándo la vida va a dar un giro.

Para hacerles el cuento corto, tuve un accidente laboral y eso, aunado a los altos niveles de estrés que mantenía, afectaron mi salud y fue ahí cuando tomé la decisión de no volver a la empresa a cumplir horarios y a lidiar con cosas que me hacían daño.

Y así comenzó la aventura…

Como les dije, inicialmente no tenía un plan. No veía claro el panorama, pero aun así sabía que todos mis años laborales me habían preparado para hacer algo con esas herramientas.

Inicialmente, me tocó evaluar lo que sabía hacer bien y una de esas cosas era precisamente escribir. Así nació mi primer blog.

Más adelante surgió la oportunidad de convertirme en Community Manager y de ahí en adelante, mi preparación para entender cómo podía reunir personas en torno a un mismo propósito y así convertirme finalmente en Community Builder.

No fue un camino sencillo pero tampoco imposible. Hoy cuando han pasado más de 10 años de aquel momento, puedo mirar hacia atrás llena de satisfacción porque muchas personas apoyaron mi camino, me enseñaron y son la motivación para que mi trabajo actual tenga todo el sentido del mundo.

¿ Y por qué les cuento todo esto?

Porque gracias a lo que aprendí en el mundo digital me fui convirtiendo en un referente.

He estado en conferencias, entrevistas de radio, construí comunidades diversas, me presenté en eventos de todo tipo y fue eso lo que un día me llevó a determinar que aunque muchas veces había visto mujeres increíbles haciendo lo mismo o cosas similares, no existía un espacio en donde pudieran confluir, compartir, aprender y empoderarse…

Ese día nació Emprendedoras Digitales de Venezuela.

Desde 2018 dirijo una comunidad de mujeres emprendedoras en mi país que no solo es un espacio lleno de motivación y sororidad, sino que es un medio para empoderar digitalmente a mujeres del mundo entero.

En estos cuatro años, desde mi comunidad hemos brindado capacitación digital a más de 24000 mujeres no solo en Venezuela, sino en muchos otros países a través de las diversas actividades que tenemos planteadas y que son en su mayoría gratuitas, lo que hace que sea información accesible a miles de mujeres emprendedoras o en vías de emprendimiento que desean digitalizar total o parcialmente sus negocios.

línea de negocio

En Emprendedoras Digitales de Venezuela contamos con diferentes espacios de capacitación e información.

Tenemos las Tertulias Emprendedoras que son eventos presenciales que hacemos en diversas locaciones.

También las Tertulias Digitales que son un formato de capacitación online que llevamos a cabo en plataformas como Telegram o Youtube.

También tenemos un live semanal en los que invitamos a profesionales y miembros de nuestra comunidad a hablar de temas digitales, de emprendimiento o negocios o simplemente para compartir sus experiencias como dueños de negocios digitales.

Un podcast bastante reciente con información de interés, un Club de Lectura para mujeres, Newsletter, la comunidad de Telegram, un blog colaborativo y pare usted de contar.

Como ven, casi cinco años me han servido para entender que las mujeres podemos ser excelentes emprendedoras y dueñas de negocio siempre y cuando tengamos algo que es fundamental: capacitación y contención, dos de los factores principales dentro de Emprendedoras Digitales de Venezuela.

Todas las historias tienen dos partes…

Sin duda alguna, siempre digo que EDVE es una de mis comunidades consentidas.

Me ha permitido dar y recibir tanto que uno de mis planes es precisamente mantenernos activas en el tiempo para seguir impactando positivamente a las mujeres del mundo, pero en mi país a veces esto se hace cuesta arriba.

Básicamente esto lo digo porque en Venezuela la economía no es nada estable y la obtención de recursos es más compleja, sin embargo desde siempre he creído que cuando trabajamos de manera honesta, enfocada y sobre todo en comunidad, podemos lograr mucho.

Hoy quiero hacerte parte de quienes seguimos impactando al mundo de manera positiva y te invito a que me ayudes a seguir trabajando para más y más mujeres que requieren capacitación digital.

¿Y cómo podemos seguir haciendo todo el trabajo? ¡Pues con inversión!

Como les comenté anteriormente, EDVE es una comunidad que en su mayoría ofrece actividades y eventos de corte gratuito para sus participantes, pero no es un secreto que hasta la puesta en escena más sencilla requiere una logística que requiere costos y ese dinero no siempre sale de los servicios que prestamos, ya que no son tantas las contrataciones que tenemos.

Así que pensando en esto, se me ocurrió implementar una nueva línea de negocio que va completamente en consonancia con lo que le enseñamos a nuestras emprendedoras: la organización y la planificación dentro de sus negocios.

Aquí donde requiero el apoyo y la intervención de todos ustedes…

Desde hace algún tiempo vengo manejando la idea de tener artículos de papelería creativa y merch con propósito dentro de las comunidades en las que hago vida.

Básicamente, mi idea es crear una línea de negocio que incluya agendas, planificadores, cuadernos, calendarios, camisas, tazas, etc, que podamos vender desde nuestro sitio web y que nos permitan recaudar dinero para poder seguir haciendo las actividades gratuitas que hacemos dentro de la comunidad.

Básicamente estos productos tendrían doble impacto:

1. Por un lado, mis emprendedoras y personas de otras comunidades podrán tener artículos útiles para poder llevar el orden de sus negocios de manera óptima.

2. Y por otro, mi comunidad tendrá recursos para ser distribuidos en las diferentes áreas que atendemos para poder brindar más y mejores espacios y eventos.

Otra cosa muy importante, ¿cómo se beneficia la comunidad de Zcash en todo esto?

Como les dije, mi propósito no es solo impactar la comunidad Emprendedoras Digitales de Venezuela, sino hacer de este impacto una cadena de beneficios para muchas otras comunidades, especialmente la de Zcash.

Desde que hago vida en Zcash he visto cómo en muchos de los eventos se requiere material POP, y también he notado que no son muchos los proveedores que ofrecen lo que yo voy a ofrecer.

Así que una de las producciones dentro de esta línea de negocio estará enfocado a la comunidad de Zcashers, con el fin de que puedan adquirir a precios preferenciales toda ese merch que sé que les encanta, y que incluye cosas como: agendas, libretas, tazas, franelas y mucho más.

Para esto les dejo una muestra de las primeras ideas que tengo y que por supuesto, serán 100% personalizables y adaptadas a las necesidades del evento o del Zcasher.

línea de negocio

¿Y qué es lo que necesito para arrancar esta nueva línea de negocio?

El negocio de las agendas, la papelería creativa y el material POP, es bastante amplio, sin embargo, luego de mucha investigación durante los últimos 3 meses, he determinado que existen algunas cosas que necesito para arrancar y que les menciono a continuación:

  • Impresora de tinta continua
  • Impresora para sublimar
  • Impresora láser blanco y negro
  • Perforadora Cinch
  • Laminadora
  • Cortadora
  • Sublimadora de tazas
  • Sublimadora de franelas
  • Insumos varios (Papel bond, cartulina, cartón, papel de aluminio, muelles, gomas elásticas, tazas de sublimación, tintas de impresión, tintas de sublimación, tijeras, cúteres, perforadoras, entre otros.)

Todo esto suma un monto de 4000 US$ y mi intención es que a través de esta campaña de recaudación en Free2z ustedes puedan hacer sus donativos y ayudarme así a crear esta nueva línea de negocio con propósito para nuestras comunidades.

Para comprobar que soy una persona real y que mi campaña es totalmente honesta, puedes consultar mi sitio web y mis cuentas de Twitter e Instagram.

Aquí, en Free2z, compartiré actualizaciones sobre el progreso de esta campaña, cuánto he recaudado y si nos estamos acercando al objetivo. Creo que podemos conseguirlo.

¡Con apoyo de todos lo haremos posible!

Para donaciones por otras vías, además de Zcash, puedes hacerlo a través de:

 

 

– Binance ID: 473550561

– Reserve: aurabritosm

– PayPal: emprendedorasdigitalesve@gmail.com

Objetivo de recaudación: 4000 US$
Fecha cierre de campaña: 30 de Junio de 2023
Fecha propuesta para arrancar línea de negocio: 01 de agosto de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio