Remarketing digital como estrategia de conversión

Cuando decidimos crear un sitio web de nuestra marca, nuestro principal objetivo es que las personas que naveguen en él hagan algún tipo de conversión. Si el propósito de nuestra web es generar ventas “in situ”, no existe nada mejor que el cliente realice todo el proceso de compra satisfactoriamente y si queda conforme con las opciones, navegabilidad y servicio que ofrecemos, regrese cuantas veces sea necesario.

Ahora bien, ¿qué sucede cuándo no logramos este objetivo? ¿Qué podemos hacer para lograr que ese potencial cliente regrese y haga una conversión? El objetivo de este post es, que con una meta preestablecida y aplicando la técnica del remarketing, lo puedas lograr.

¿Qué es el Remarketing digital y cómo lo podemos usar a nuestro favor?

Primero que nada, debemos entender que todo lo que hagamos en internet debe tener una intención definida, un objetivo. Siempre vamos a necesitar apoyarnos en una estrategia de marketing que nos permita dar a conocer nuestro producto o servicio de manera efectiva y que ello resulte en un retorno de inversión (ROI) positivo para nuestro negocio. Pero, ¿qué podemos hacer cuando esto no sucede?

Aquí entra en juego el remarketing digital. Esta técnica se refiere a la forma en la que podemos generar anuncios publicitarios de nuestro sitio, que por medio de cookies y apoyados en la red de display de Google, se muestren en diferentes webs y que inciten al usuario que nos ha visitado previamente y que no ha tomado una decisión acerca de lo que ofrecemos lo haga finalmente, ya que esta publicidad ofrece lo mismo pero de manera más atractiva.

El remarketing digital nos ofrece varias ventajas, ya que por medio de éstas campañas podemos personalizar el público hacia el cual queremos dirigir los anuncios, le podemos hacer un recordatorio de la existencia de nuestra empresa o marca  a esos clientes potenciales y además podemos hacer esto de manera masiva, llegando a una gran cantidad de personas varias veces al día, semana o mes.

¿Cómo nace el remarketing digital?

Esta técnica de mercadeo nace por la necesidad de las marcas y compañías de comunicarse de manera efectiva con todos aquellos prospectos y de convertirlos en clientes definitivos. Esto se debe a que según muchas de las estadísticas existentes, el 96% de los visitantes de un sitio web abandonan el sitio sin convertirse en clientes y alrededor del 70% lo hace una vez que ha colocado productos en el carrito de compra. Cifras bastante altas, ¿no?

Si tu objetivo principal es que las personas regresen y completen la compra de tu producto o servicio, ¡esta técnica es para ti! El remarketing te permite fomentar ventas nuevas, crear el impulso de la recompra, ofrecer los productos de temporada y sin duda alguna, mantenerte siempre visible gracias al gran impacto que genera publicitarte en muchas plataformas al mismo tiempo. Recuerda que el alcance de tu sitio se verá incrementado enormemente al publicitarte masivamente a través de esta técnica.

¿Cómo hacer una campaña de remarketing efectiva?

Cuando decidimos empezar a emplear el remarketing digital lo más importante es empaparnos de todo lo referente al tema, para eso te recomiendo la guía completa para generar ventas con el remarketing de Neil Patel, en la cual encontrarás los mejores consejos para implementar esta técnica de manera efectiva.

  • Como pudieron apreciar, lo primero que debes hacer es configurar todas las listas de remarketing que sean necesarias en tu cuenta de AdWords.
  • Como punto adicional, recuerda crear una lista para aquellas personas que ya realizaron una compra en la web, recuerda que esto incentiva una recompra y por ende la fidelización de tu audiencia.
  • Apóyate en la función de limitación de frecuencia para que no aburras a tus potenciales clientes. Lo que queremos es lograr una conversión, no ahuyentar a las personas.
  • Cuando crees los anuncios para tus listas, recuerda combinar texto e imágenes. Todo lo que hagas para hacer atractivos tus anuncios será tomado de buena forma por los usuarios.
  • Siempre que sea posible, adapta el mensaje de tu anuncio dependiendo de la lista. No es lo mismo crear una publicidad para alguien que no navegó lo suficiente por nuestra web, que crearlo para alguien que se fue luego de llenar el carrito de compra.
  • Fomenta las ventas cruzadas de tu sitio ofreciendo combinación de productos o servicios complementarios. Es importante que te centres en ofrecer la mayor variedad de cosas posibles en tus anuncios, esto además de aumentar el engagement te ayudará a aumentar las ventas de los diferentes rubros que ofreces.

¿Ves todas las ventajas que te ofrece utilizar el remarketing digital como estrategia? No esperes más y empieza a implementarlo, verás que los resultados serán increíbles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio