Seamos solución: Conociendo a Nolberto Gualdrón

Muchos emprendedores estamos en Venezuela desarrollando proyectos super interesantes, con la única mira de ser aportes a nuestro entorno, sin duda alguna, buscamos ser algo, entonces Seamos Solución.

Mi experiencia de estar siempre conectada a eventos de networking, me ha llevado a conocer gente extraordinaria, que está haciendo más y más en pro de crear espacios de crecimiento para otras personas que lo necesiten, brindando servicios y productos de calidad que permitan que las marcas crezcan y sean mejores día a día.

Uno de estos eventos me llevó a conocer a Nolberto Gualdrón, un chico encantador, un emprendedor ferviente y sobre todo comprometido con su trabajo. Es por eso que hoy en este espacio de entrevistas, quise presentárselo a ustedes para que conozcan mucho más de lo que él viene haciendo en el mundo del emprendimiento. A continuación les comparto alguna de las preguntas que Nor (como le decimos de cariño) contestó para mi Blog:

Sé que quienes nos leen están interesados en saber qué le dio origen al nombre de tu marca, ¿por qué escogiste Seamos Solución?

Seamos Solución nace de una experiencia como cliente (discriminación por sobrepeso), lo que me llevó a analizar cuál es la posición de la marca frente al cliente y ahora hacer estrategia, hacer plan y contenido para escuchar, atender, entender al cliente.

De allí que vamos enfocado en Marketing Humano.

Aunque llevo mucho tiempo siguiéndote en redes sociales, no fue sino hasta el 15vo Cumpleaños de WordPress cuando nos vimos fuera del mundo online, ¿qué opinas de establecer contactos fuera de la 2.0?

Romper barreras digitales es lo máximo, nada podrá igualar la sensación del abrazo, de un apretón de manos, de fijar la mirada en una enriquecedora conversación.

Hacer contactos fuera de la red es nutritivo, es estratégico y de mucho valor humano porque nos permite compartir ideas, sugerencias y hasta críticas constructivas se permiten, eso afianza criterios y marca tu personalidad de marca como de tu idea. Y allí hago énfasis en que tu Off Line y On Line sean lo más transparentes posibles.

Siempre te observo en eventos de diversa índole, eres de esos “que no se pela” una oportunidad para estar con la gente, ¿cómo te ha servido el networking para la exposición de tu marca?

Hacer networking es interacción, todos somos marcas, yo soy marca, tú eres marca, es importante conversar, compartir una opinión, participar en una foto, mantener activas las ideas, planes y visión futurista.

Ha servido mucho por que la gente te visualiza humano, puede entender que eres un Community Manager, un Social Media Manager, un Asistente Virtual de carne y hueso, y el nivel de proyección y promoción aumenta cuando hablas, conectas y te expresas.

Además, como un plus, el nombre de la marca me ayuda mucho porque llama la atención y cala, este detalle fue un cambio sugerido por Yi Min Shum, en una de esas correcciones agresivas me dijo: Nor cambia ese user por algo más efectivo.

Ser solución en un país que la mayoría ve en crisis no es sencillo, ¿qué motiva a Nolberto a seguir brindando soluciones a los emprendedores del país?

Mucha motivación, confianza, sueño de un país posible.

Convertirme en un agente de cambio me mantiene de pie, porque poder ayudar, orientar y facilitar a otros que como yo están aprendiendo, me estimula y me genera trabajo como dividendos.

Estoy en un plano de ver oportunidades, fomentar un pensamiento estratégico y generar propuestas de valor.

La motivación incluye creer, confiar, el amor por la familia, la confianza y el apoyo de terceros, es un reto de valientes que convierto en una aventura posible y sostenible.

Ya nos encontramos en la recta final del 2018, cuéntanos cuáles son los proyectos en puertas de Seamos Solución para estos meses que restan y para el inicio del 2019.

El 2019 promete más eventos de Seamos Solución. Se vienen alianzas con Institutos Educativos, la creación de un equipo de trabajo.

Para este 2019 comienza una carrera por conquistar Caracas en mente y en agenda varios Workshop para Emprendedores comenzando en la Fundación Telefónica Movistar.

En meta tendremos nuevas alianzas, más networking, trabajo en equipo, más interacciones y en mente una campaña para labor social. Además espero conectar con Aura Brito y Roosevelt Gordones para un WorkShop de Emprendimiento Digital.

Si tuvieras que compartir un secreto con los emprendedores que nos leen, ¿cuál sería?

Dejen que fluyan sus ideas, mientras más alocada la estrategia o campaña, conectamos mejor por que rompemos paradigmas.

En una época donde estamos viendo tan altos índices migratorios, ¿sigue siendo rentable ser emprendedor en Venezuela?

Va a seguir siendo rentable mientras los que estemos tengamos actitud y determinación.

Los índices migratorios son un escenario que igual vamos evaluando y revisando, es un trabajo de confianza PERO VALE LA PENA INTENTARLO.

Siendo un practicante  de las relaciones personales digitales y offline, ¿qué has logrado aprender de las personas con las que te rodeas?

Primero que nada, entender el poder de la comunicación y la expresión, ya va un año y tantos meses de conocer historias , experiencias. Estoy agradecido con la vida por juntarme con tanto talento, tantas experiencias nutritivas, gente que sabe, que apoya que ayuda y te motiva GENTE COMO TÚ O YO, proactivos y progresistas.

He logrado conectar e interactuar, HOY TENGO MÁS AMIGOS QUE AYER, voltear y ver cómo he crecido, cómo he vuelto a nacer, mi esfuerzo, mi tiempo de espera han valido la pena, soy un hombre pleno, acompañado de mi familia, de mi mandarino, de mis compañeros y aliados.

Cada día me permito avanzar, crecer y evolucionar la cercanía con el cliente, con el público, te enriquece, te estimula, te genera un pensamiento optimista, creativo, de mucho valor.

LA INTERACCIÓN HUMANA sigue siendo la clave, es evidente que marca y cliente deben y tienen que escucharse ya que es la meta, es un propósito, es el objetivo y es el sentido digital más sociable.

Para finalizar, ¿qué consejo le darías a todas esas personas que están pensando en emprender pero que aún no se deciden?

¡La fuerza está en ustedes!

Es hora, el momento es ya, toca Creer, Confiar, Comunicar y Conectar. Emprender es una lucha constante de metas y sueños, sean atrevidos, sean creativos, alimenten el espíritu con valor.

A pesar de estar en Venezuela podemos VOLVER EL RETO EN UNA AVENTURA, por ello insisto en un propósito estratégico que involucre estudiar beneficios y atender requerimientos.

El trabajo en Redes Sociales es con criterio y sin olvidar que las redes sienten.

Agradezco enormemente a Nor por aceptar esta entrevista y por ser parte de los emprendedores venezolanos que estamos construyendo país. Si eres un emprendedor y quieres ser entrevistado en esta sección de mi web, te invito a indicarlo AQUÍ.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio