El miércoles 22 de marzo tuve la grata oportunidad de compartir con mis amigos y aliados de Área Índigo lo que fue el re-lanzamiento de su marca a través de un evento titulado #ViviendoLaEducación.
Esta maravillosa actividad tuvo como punto focal darnos a conocer lo nuevo que traen Richard Tovar y Ángel Nieves de la mano de su emprendimiento Área Índigo, las nuevas actividades, los nuevos programas de formación y también todas esas personas que de alguna manera u otra han aportado un grano de arena al gran sueño que ellos tenían y que hoy, sin duda, es una realidad.
Este espacio de conocimiento y ucación etuvo dirigido por la cantautora Laura Guevara, quien con su dulzura y carisma supo cómo describir exactamente lo que representaban en el recorrido de Área Índigo cada uno de los ponentes que allí estaban.
La jornada abrió con la particular Alejandra Otero, quien desde su vivencia y jocosidad nos dejó saber el papel trascendental que ha jugado la educación en su vida, pero lo más importante es que nos motivó a hacer siempre “lo que nos de la gana”, eso que no motiva y nos hace ser felices.
Sin duda que Alejandra tiene experiencia en esto, en algún momento de su vida decidió dejar sus “estudios formales” para abrirse paso en el mundo del humor, una decisión nada fácil pero que le ha dejado las mejores experiencias y satisfacciones a lo largo de su exitosa carrera.
Seguidamente, le tocó el turno a la profesora Fátima Moreira, directora de la agencia educativa T4C, quien además de un gran pilar, fue profesora universitaria de Richard y Ángel.
Ella nos comentó cómo vio nacer Área Índigo, pero también cómo ha visto suceder su transformación, su evolución. Fátima empezó a desarrollarse en el área educativa a muy temprana edad, en cargos de envergadura, lo que la llevó a vivir la educación de una manera diferente y a ser quien es hoy en día: una persona con vocación y dedicación en sus actividades.
Una vez concluida la participación de Fátima, se abrió paso ante la audiencia Carlos Armas, psicólogo y profesor universitario de la UCAB, quien desde su perspectiva del ser y del hacer nos mostró cómo es posible vivir la educación al máximo, con las herramientas correctas, pero sobre todo con conciencia, sin dejarnos atropellar por el sistema, sin dejarnos alienar por nada.
Definitivamente un gran consejo para las generaciones en formación, esas que lejos de ser el futuro del país, son el aquí y el ahora de nuestro país.
Luego de la ponencia de Carlos, Laura le cedió el paso a Caroline Ruíz, portavoz de Buena Voluntad, quien ha vivido la educación a través de la inserción de personas con discapacidad al sistema laboral de Venezuela, un persona que educa a otros con la finalidad de que trasciendan, de que sean útiles a la sociedad sin distingo de condición.
Lo más emotivo de esta participación fue el mensaje que Caroline les dedicó a Richard y Ángel, unas palabras que de seguro sirven de motivación para seguir avanzando en el arduo camino de la educación.
Concluida la participación de Caroline, contamos con la ponencia de Luis Vicente García, presidente de Profranquicias, mentor de Área Índigo, un profesional que ha apostado por el emprendimiento y la educación en el país a lo largo de los años, los pilares más importantes de esta innovadora agencia educativa y ésta no fue la excepción.
Luis nos contagió de su ánimo característico, de ese empuje que todos necesitamos para seguir haciendo y creyendo en lo que nos proponemos.
La noche no podía estar completa sin la participación de Cindy López, directora de @mercadearte, quien sin desperdicio irrumpió en la sala con su particular idea de vivir la educación desde el punto de vista de la monetización, de lo que implica estar en el medio educativo y trascender.
Una chica, pequeña en tamaño pero grande en talento, demostró con sus propios hechos que la educación en el país te permite ir más allá de tus propias fronteras, te permite creer y crear, y ella sí que lo ha hecho muy bien.
Para cerrar con broce de oro, los directores de Área Índigo, Richard Tovar y Ángel Nieves, presentaron a todos la nueva cara de esta genial agencia educativa, pero además de eso nos dieron un paseo desde sus inicios y también a través de los nuevos planes formativos educativos y formativos que tienen para este segundo trimestre de 2017.
Definitivamente esta fue una velada en la que además de reconectarnos con gente maravillosa, logramos ver, sentir y vivir la educación desde un punto de vista distinto, ese que a través de romper los esquemas nos permite ir más allá, creciendo, aprendiendo, formando, creando y creyendo.
Este evento fue patrocinado por los emprendedores y sobre todo creyentes de la educación: Ron Santa Teresa, Spiropapas Robs, La cotufería, GorBrit Social Media, T4C, Luis Vicente García, 3 panas, Zona Saludable, Fancy Staff y Buena Voluntad.
Como siempre para ustedes muchachos, mis mejores deseos en todo lo que se propongan, ¡sigamos construyendo!